
Aurelio López-Tarruella
Of Counsel
Trayectoria profesional
Aurelio es abogado Of Counsel de BAYLOS desde 2018. Anteriormente, ha sido abogado Of Counsel de FJF Legal y de SALVADOR FERRANDIS IP LEGAL. Asesora sobre cuestiones que van desde la litigación internacional en materia de propiedad industrial, hasta la adecuación a la legalidad de las actividades de los prestadores de servicios de internet. Presta sus servicios a empresas del sector de las tecnologías de la información y a firmas especializadas en el comercio internacional.
Ha sido Consultor de la OMPI para el proyecto “Estrategia nacional de propiedad intelectual – Peru” (2014), y ha trabajado como experto en materia de propiedad intelectual de la Unión Europea en el proyecto MUTRAP III – Vietnam Multilateral Trade Assistance Project (2011), y para el Parlamento Europeo.
Formación
- Licenciado en Derecho por la Universidad de Alicante (1996).
- Curso de experto en Derecho de autor en el Magister Lvcentinvs de la Universidad de Alicante (1997).
- “Master on International Legal Cooperation” en la Vrije Universiteit Brussels (1998-1999).
- Master de las Transmisiones electrónicas de la Universidad de Valencia (2000-2001).
- Doctor en Derecho por la Universidad de Alicante. Tesis sobre los contratos internacionales de software, dirigida por Manuel Desantes Real y Javier Carrascosa (2004).
Asociaciones
- Miembro de DENAE.
- Miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
Publicaciones
Autor de numerosas publicaciones en el campo del arbitraje, el comercio electrónico, la protección de los consumidores y la propiedad industrial e intelectual. Entre ellas destacan los siguientes libros: Manual de Derecho internacional privado, 2ª Ed, Alicante, Editorial ECU, 2017; Derecho de las tecnologías de la información (dir.), Valencia, Tirant lo Blanch, 2016; Google and the Law – Empirical Approaches to Legal Aspects of Knowledge Economy Business Models (editor), Springer, 2012; El comercio con China: incertidumbres jurídicas, oportunidades empresariales (coord.), Valencia, Tirant lo Blanch, 2010; Litigios transfronterizos sobre derechos de propiedad industrial e intelectual, Madrid, Dykinson, 2008; Contratos internacionales de software, Valencia, Tirant lo Blanch, 2006.
Docencia
Profesor titular de Derecho internacional privado en la Universidad de Alicante, Profesor del Magister Lvcentinvs en Propiedad industrial e intelectual de la Universidad de Alicante y Coordinador del Módulo de Derecho de tecnologías de la información (desde 1998); Profesor del Doctorado Europeo EIPIN – Information Society (Horizon 2020 Marie Skłodowska Curie Action ITN-EJD 2016-2019); Profesor del módulo de propiedad intelectual del Master Universitario en Derecho de Empresa, de la Universidad de Navarra; Profesor del módulo “Data Promotion” del LL M. in Law of Internet Technologies de la Università Bocconi (Milán, Italia, desde 2017).
Participante en numerosos seminarios y conferencias en España y el extranjero sobre propiedad intelectual y nuevas tecnologías. Las más recientes: “Cross-border classic European patents and European Patents with Unitary Effect Litigation”, en CEIPI Summer School on IP in Europe, University of Strasbourg, 1 July 2017; “¿Es necesario un derecho (de propiedad industrial) sobre los datos no personales?”, Conferencia para la Asamblea general de LES España & Portugal, Madrid, 13 marzo 2017; “Technological Litigation: Effective Strategies for Litigation in Technological Environments”, en Xth Transatlantic Intellectual Property Summer Academy (TIPSA), Alicante 8 septiembre 2016.
Contacto
Oficina de Madrid
C/ José Lázaro Galdiano 6
28036, Madrid
España
+34 914 358 567
Descargar VCard ↓
Idiomas
Español
Inglés
Francés
Publicaciones en el Blog
El TJUE se vuelve a pronunciar sobre el requisito de originalidad
El pasado jueves, 11 de junio 2020, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) adoptó una nueva decisión en el asunto “Brompton Bycicle”, sobre una de las preguntas básicas y más relevantes en materia de derechos…
Jurisdicción en materia de infracción de marca UE en Internet
El pasado 5 septiembre 2019, el TJUE adoptó su decisión en el asunto “AMS Neve” relativo a una infracción de marca UE en Internet. En ella, el Tribunal adopta el llamado criterio de las actividades dirigidas a la hora de det…
La decepcionante regulación de la excepción de minería de datos y textos
Una de las novedades introducidas por la Directiva 2019/790 de derechos de autor en el mercado unico digital es la excepción para llevar a cabo actos de minería de textos y datos. Con ello se pretende favorecer la i…