Managing Partner

David Gómez

TRAYECTORIA PROFESIONAL:

David es profesor de Derecho Procesal y socio director de BAYLOS, donde representa a clientes nacionales e internacionales en todas las materias de la propiedad industrial, intelectual, publicidad, nuevas tecnologías y áreas afines, tanto en el ámbito de la litigación civil y penal como en el asesoramiento estratégico y contractual (licencias, franquicias, distribución, agencia, etc.).

David participa en litigios en casi todos los sectores industriales, y tiene amplia experiencia en la dirección y coordinación de estrategias procesales complejas y a gran escala, tanto a nivel nacional como internacional, incluyendo ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Además, David es experto en dirección y gestión estratégica de la comunicación corporativa legal de las compañías, especialmente en casos de crisis reputacionales legales.

David es ponente habitual en seminarios, congresos y estudios de posgrado, y es miembro del Grupo de Expertos del Observatorio de la European Union Intellectual Property Office (EUIPO) desde el año 2019.

FORMACIÓN:

  • Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense (2000), con Diploma en Biología Forense por la Facultad de Medicina (1998). David completó sus estudios de licenciatura con una beca erasmus en la Freiburg Universität de (1999, Suiza).

  • Master en Derecho Privado por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (2001).

  • Doctor en Derecho (2010), habiendo realizado su tesis doctoral en el Max-Planck Institute for Innovation and Competition (2006-2019), obteniendo la calificación de Sobresaliente Cum Laude por unanimidad del Tribunal de la Universidad de Alcalá de Henares, presidido por el Prof. Dr. D. Carlos Fernández-Novoa y bajo la dirección del Prof. Dr. D. José Manuel Otero Lastres.

ASOCIACIONES:

  • Miembro del Max-Planck Institute Alumni Association (Munich).

  • Miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

  • Miembro de INTA

RECONOCIMIENTOS:

David es reconocido desde el año 2015 para ser incluido en el directorio BEST LAWYERS en el área de propiedad industrial e intelectual y litigación, además de ser destacado de forma frecuente por otros muchos directorios legales internacionales.

PUBLICACIONES:

Autor de la monografía “La infracción de la marca comunitaria: problemas de coexistencia con los derechos nacionales” (Marcial Pons, Madrid, 2011); así como diferentes artículos, destacando, “Competencia de los juzgados de marca de la UE de Alicante para conocer de forma acumulada de acciones de infracción de marca de la UE y de acciones de infracción de diseños industriales nacionales” en Práctica Contenciosa para abogados 2018: los casos más relevantes sobre litigación y arbitraje en 2017 de los grandes despachos (La Ley, 2018, coautor); “El control de la distribución de perfumes mediante la imposición de códigos de trazabilidad” en Práctica Contenciosa para abogados 2017: los casos más relevantes sobre litigación y arbitraje en 2016 de los grandes despachos (La Ley, 2017, coautor); “La legalidad del requerimiento extrajudicial a clientes de una empresa en la disciplina de la competencia desleal y el agotamiento del derecho de patente” en Práctica Contenciosa para abogados 2016: los casos más relevantes sobre litigación y arbitraje en 2015 de los grandes despachos (La Ley, 2016, coautor); “La protección de la marca frente a la caducidad por vulgarización: la preparación de la prueba”, Revista Aranzadi Editorial (2016); “La reforma del derecho europeo de marcas: principales modificaciones introducidas por el nuevo reglamento de marcas de la Unión Europea” en Centro de Estudios para el Fomento de la Investigación - CEFI (2016); “Medida cautelar en apoyo de las restricciones a la libre circulación de mercancías en el mercado interior por razones de protección de la propiedad industrial” en Práctica Contenciosa para abogados 2015: los casos más relevantes sobre litigación y arbitraje en 2014 de los grandes despachos (La Ley, 2015, coautor); “La protección comunitaria de las Obtenciones vegetales: catálogo de acciones judiciales frente a la infracción” en Estudios sobre Propiedad Industrial e Intelectual, Colección de trabajos en conmemoración de los 50 años (1963-2013) del Grupo Español de la AIPPI (Barcelona, 2015); “Hacia una nueva modificación del Sistema de la marca comunitaria” en XXVIII Jornadas de Estudio sobre Propiedad Industrial e Intelectual de la AIPPI (Barcelona, 2013); “Las normas de determinación del derecho nacional aplicable frente a una infracción de la marca comunitaria: la aplicación del Reglamento Roma-II” en Actas de Derecho industrial y derecho de autor (Tomo 31, 2010-2011, Marcial Pons); “The notion of special reasons for not issuing a prohibition order and specific measures to ensure that the prohibition is complied with under Regulation (EC) no. 40/94” en European Law Reporter (2007, Luxemburgo). También es autor del Roadmap “How to register and protect a community design” (Comisión Europea, European Patent Office, EU-China Project, 2009).

DOCENCIA:

  • Profesor en Derecho Procesal (acreditado por la ANECA como Contratado Doctor). Asimismo, también ha impartido clases en materia de Publicidad y Marco Legal.

  • También es ponente habitual en diferentes programas de formación de postgrado, master y cursos de especialización, así como invitado a participar en diferentes congresos y seminarios, como por ejemplo los organizados por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), Asociación Internacional para la protección de la Propiedad Intelectual (AIPPI), Asociación Nacional para la Defensa de la Marca (ANDEMA), el Foro de Marcas Renombradas Españolas, el Max-Planck Institute for Innovation and Competition, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad de Alicante, Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense, etc.

Image