Mapa del sitio
- Home
- La Firma
- Servicios
- Equipo
- Actualidad
- Entrada en vigor del Reglamento (UE) nº 1215/2012
- G. K. Chesterton y los derechos de propiedad intelectual en España
- EL Tribunal General de la Unión Europea sobre el caso “KENZO”
- G. K. CHESTERTON Y LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL EN ESPAÑA
- ENTRADA EN VIGOR DEL REGLAMENTO (UE) Nº 1215/2012
- Publicado artículo de José Luis González-Montes en la Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología
- Publicado artículo doctrinal de José Luis González-Montes sobre la reforma del proceso penal
- Publicado nuevo artículo de David Gómez sobre la protección de la marca frente a la caducidad por vulgarización
- Encuentro Anual OAMI – ANDEMA
- El Ministro de Justicia valora el primer mes de Lexnet
- Interpretación de la Fiscalía General del Estado sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas
- Ponencia de Pedro Merino Baylos durante las Jornadas Anuales de la AIPPI
- Publicado artículo en la Colección de Anuarios 2015: Los casos más relevantes sobre litigación y arbitraje en 2014 de los grandes despachos
- Baylos participa en el Grupo de Trabajo de Andema: “Propiedad Industrial e Innovación”
- Reforma de la Marca Comunitaria: Nuevo Reglamento (UE) Nº2015/2424 del Parlamento Europeo y del Consejo
- Derecho al olvido, Google Spain y Google Inc.
- El Tribunal General de la Unión Europea rechaza el registro solicitado por Coca-Cola de una marca comunitaria consistente en una botella curvada no estriada
- Nueva sentencia del TJUE: El licenciatario no inscrito puede ejercitar acciones en caso de violación de la marca comunitaria
- La impresión 3D: una mejora para la sociedad, un reto jurídico
- El Tribunal Supremo abre la puerta, en determinadas ocasiones, al uso de marcas registradas como palabras clave en buscadores de internet
- Las Marcas de Garantía o Certificación
- Publicación de artículo doctrinal de David Gómez sobre el nuevo Reglamento de Marcas de la Unión Europea
- La importancia del registro de una marca: ¿Por qué el reloj de Apple no se llama iWatch?
- Nuevo marco europeo de protección y tratamiento de datos personales
- Consecuencias del Brexit para los Derechos de Propiedad Industrial en la Unión Europea
- El Tribunal Supremo dicta su primera Sentencia sobre las ventas online de productos de cosmética de alta gama fuera de su red de distribución selectiva
- Nueva Directiva relativa a la protección de los conocimientos técnicos y los secretos comerciales contra su obtención, utilización y revelación ilícitas
- ENTRADA EN VIGOR DEL NUEVO MODELO DE RECURSO DE CASACIÓN EN EL ORDEN JURISDICCIONAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
- Nueva sentencia del TJUE: El operador económico de comercio tradicional puede verse obligado a hacer cesar las infracciones en materia de marcas cometidas por sus comerciantes
- DesignView: la herramienta de búsqueda global de diseños industriales y modelos de utilidad. Y la importancia de los plazos de renovación de los registros.
- NUEVA SENTENCIA DEL TJUE (ASUNTO “RANKS”) SOBRE AGOTAMIENTO DEL DERECHO DE DISTRIBUCIÓN DE PROGRAMAS DE ORDENADOR: CONFIRMACIÓN DE LA JURISPRUDENCIA ESTABLECIDA EN LA SENTENCIA “USEDSOFT” CON LA ADICIÓN DE UN NUEVO MATIZ
- TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA (ASUNTO C-582/14 PATRICK BREYER vs BUNDESREPUBLIK DEUTSCHLAND)
- EL TRIBUNAL SUPREMO ESTIMA PROCEDENTE LA CONCESIÓN DEL PAGO DE UNA INDEMNIZACIÓN DERIVADA DE UNA INFRACCIÓN DE MARCA, CALCULADA EN BASE A LA REGALÍA HIPOTÉTICA, SIN EXIGIR PARA ELLO LA ACREDITACIÓN DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS SUFRIDOS POR EL PERJUDICADO
- LAS MARCAS SONORAS: NO CABE REGISTRAR COMO MARCA TIMBRE DE ALARMA O DE TELÉFONO ESTÁNDARES POR CARECER DE CÁRACTER DISTINTIVO
- EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA ANULA LA MARCA DE LA UNIÓN EUROPEA REGISTRADA SOBRE EL FAMOSO CUBO DE RUBIK
- La propiedad industrial genera el 42% de la actividad económica de la UE. Breve análisis de los incentivos fiscales y principales modificaciones del Patent Box
- El Tribunal Supremo anula el RD 1657/2012, por el que se regula el procedimiento de pago de la compensación equitativa por copia privada con cargo a los Presupuestos Generales del Estado
- OPOSICIÓN A LA COMERCIALIZACIÓN POR PARTE DE IMPORTADOR PARALELO, DE UN MEDICAMENTO REENVASADO, EN EL QUE SE VUELVE A COLOCAR LA MARCA -STJUE 10.11.2016-
- LA MARCA BLACK FRIDAY® Y SU DUDOSA SUPERVIVENCIA DADO EL USO GENERALIZADO DE LA MISMA
- Reclamaciones internacionales de inversión presentadas por Philip Morris frente Uruguay y Australia y su relevancia en el derecho de marcas
- PUBLICACIÓN DEL ARTÍCULO DOCTRINAL DE PEDRO MERINO BAYLOS EN LA REVISTA ARANZADI SOBRE LA MODERNIZACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN DE LOS TRIBUNALES ESPAÑOLES EN PROPIEDAD INDUSTRIAL, INTELECTUAL Y COMPETENCIA DESLEAL
- REINO UNIDO DA UN PASO ADELANTE HACIA LA PATENTE UNITARIA EUROPEA
- Los límites y derechos de los autores sobre sus obras en formato digital son objeto de la reciente Sentencia de 10.11.2016 del TJUE
- DE ACUERDO CON LA LEY ORGÁNICA 1/1982, DE 5 DE MAYO, SOBRE PROTECCIÓN CIVIL DEL DERECHO AL HONOR, A LA INTIMIDAD PERSONAL Y FAMILIAR Y A LA PROPIA IMAGEN ¿EL FALLECIMIENTO DE UNA PERSONA CONLLEVA PER SE LA EXTINCIÓN DE LOS DERECHOS SOBRE SU IMAGEN?
- El próximo miércoles 18 de enero empezará el curso “Introducción al moderno Derecho de Marcas tras la Reforma Europea”, organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM)
- El próximo miércoles 18 de enero empezará el curso “Propiedad industrial e intelectual desde la perspectiva de los Tribunales: Aspectos procesales”, en la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid impulsado y coordinado por Estudio Jurídico Baylos
- La especialización de los Juzgados de lo Mercantil en materia de propiedad industrial
- Derechos de autor y dominio público: las obras que pasan al dominio público en 2017
- Nuevo artículo de Ernesto Cebollero sobre el Art. 11.2 de la Ley española de competencia desleal
- Nuevo post de Valentina Torelli en The IPKat sobre la Propuesta de un nuevo Reglamento de ePrivacy
- Patent Trolls, Texas y la Corte Suprema
- Preparándose para la entrada en vigor el Reglamento general de protección de datos
- La orden de prohibición de uso del signo infractor solamente en la parte del territorio de la UE no contradice el carácter unitario de la marca de la UE
- LA SALA PRIMERA DEL TRIBUNAL SUPREMO ESTABLECE NUEVOS CRITERIOS PARA LA ADMISIÓN DE RECURSOS DE CASACIÓN Y EXTRAODINARIO POR INFRACCIÓN PROCESAL
- EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA RIOJA ANULA LA SANCIÓN IMPUESTA A UN FARMACEUTICO AL NO CONSIDERAR VÁLIDA LA GRABACIÓN DEL DETECTIVE PRIVADO APORTADA COMO PRUEBA EN EL PROCEDIMIENTO
- EL TRIBUNAL SUPREMO DICE QUE ES NECESARIA AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR LA FOTO DE PERFIL DE FACEBOOK
- Nueva publicación de Aurelio Lopez-Tarruella: la protección del software en la Ley española de propiedad intelectual
- Nuevo artículo de Ernesto Cebollero sobre Derecho de marcas en Legal Today
- El universo Kukuxumusu, San Fermín y los derechos de Autor. ¿Puede limitarse el uso de un estilo?
- La nueva Ley de patentes: La profunda revisión de la regulación de las invenciones en España.
- BlaBlaCar a todo gas: desestimada la demanda por competencia desleal interpuesta contra BlaBlaCar
- Jornada APM y ANDEMA, "La tutela del proceso creativo"
- Conflictos entre marca registrada y nombre de dominio. STS de 2 de Marzo 2017, "La información"
- El Tribunal supremo español limita las opciones de forum shopping en casos de diseño comunitario
- Sentencia de la Sección 1ª de la Sala de lo Civil núm. 63/2017 de fecha 2 de febrero de 2017: El Tribunal Supremo vuelve a pronunciarse sobre las diferencias entre marcas notorias y marca renombradas en España
- Nueva Ley 24/2015, de 24 de julio, de Patentes: Actualización de la atribución de competencia de los Juzgados de lo Mercantil de Cataluña, Madrid y Comunitat Valenciana
- FJF en las noticias: entrevista para El Mundo
- Futura reforma de la legislación española de marcas: el acceso al registro de marcas “no tradicionales”
- FJF legal participará en el Congreso Anual de INTA en Barcelona
- La relevancia de la Directiva sobre secretos comerciales para los negocios basados en los datos masivos.
- ÉLITE TAXI VS. UBER: EL ABOGADO GENERAL DEL TJUE CONSIDERA UBER COMO UN “SERVICIO EN EL SECTOR DE TRANSPORTES”
- Asunto Filmspeler: nueva Sentencia del TJUE relativa al derecho de comunicación pública
- El TJUE declara que LAS ZONAS DE TRÁNSITO DE LOS AEROPUERTOS FORMAN PARTE DE LA UNIÓN EUROPEA
- Las plataformas de comercio electrónico: buenas prácticas más allá del cumplimiento de la normativa
- El Tribunal Supremo aclara el concepto de originalidad en las obras de arquitectura
- El Tribunal de Justicia considera que una filial de segundo grado debe considerarse establecimiento en el marco del Reglamento de Marca UE
- La figura del Modelo de Utilidad en la nueva Ley 24/2015 de Patentes
- IMPORTANTE SENTENCIA EN LA LUCHA CONTRA LA PIRATERÍA DE SOFTWARE: DOS EMPRESAS DE ALICANTE CONDENADAS AL PAGO DE 450.000 EUROS POR USAR PROGRAMAS SIN LICENCIA
- La comunicación al público tras la conquista de The Pirate Bay
- Las invenciones universitarias en la nueva Ley de patentes
- MEDIDAS CAUTELARES AL AMPARO DEL PROTOCOLO DEL MWC 2017 DE BARCELONA
- El nuevo sistema de compensación equitativa de copia privada
- La reintroducción del canon digital por el Real Decreto 12/2017
- EL ABOGADO GENERAL DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA SE PRONUNCIA SOBRE LOS CRITERIOS QUE DETERMINAN SI SCHWEPPES, S.A. PUEDE OPONERSE A LA IMPORTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN EN ESPAÑA DE TÓNICAS SCHWEPPES® PROCEDENTES DEL REINO UNIDO, DONDE LA MARCA ES TITULARIDAD DE COCA-COLA
- PUBLICACIÓN DEL ARTÍCULO DOCTRINAL DE JOSÉ LUIS GONZÁLEZ MONTES EN LA REVISTA DE DERECHO, EMPRESA Y SOCIEDAD (REDS) SOBRE LA DECLINATORIA Y ARBITRAJE INTERNACIONAL
- El Tribunal General de la UE da la razón a Codorníu y su marca “Anna de Codorníu” anulando el registro de la marca “Ana de Altún”
- EL 1 DE OCTUBRE DE 2017, ENTRARÁN EN VIGOR CAMBIOS SUSTANCIALES EN LA LEGISLACIÓN MARCARIA EUROPEA
- Las últimas modificaciones del Reglamento de marca UE entran en vigor el 1 de octubre 2017
- El Toro de Osborne vs. Badtoro: batalla taurina que ya tiene ganador
- PUBLICACIÓN DEL ARTÍCULO DE DAVID GÓMEZ EN LA SECCIÓN JURÍDICA DEL PERIÓDICO EXPANSIÓN, SOBRE LOS DERECHOS DE LA MARCA SCHWEPPES®
- El TJUE vuelve a declarar que el efecto del carácter unitario de la Marca de la Unión Europea no es absoluto
- Guidelines de la UE sobre Contenidos Ilegales en Internet: La Comisión intensifica sus esfuerzos por hacer frente a los contenidos ilícitos en línea
- LOS DESPACHOS DE ABOGADOS PUEDEN RECLAMAR A SUS CLIENTES EL INTERÉS DE DEMORA RECONOCIDO EN LA LEY DE LUCHA CONTRA LA MOROSIDAD EN LAS OPERACIONES COMERCIALES
- PONENCIA DE JOSÉ LUIS GONZÁLEZ-MONTES sobre: “Especialidades procedimentales del proceso por aceptación de decreto desde una perspectiva práctica”, en el CONGRESO SOBRE: “El nuevo proceso penal sin Código Procesal Penal”
- El TJUE se pronuncia sobre el carácter unitario de la marca UE
- EUROPA EXCLUYE LA PATENTABILIDAD DE LAS PLANTAS Y ANIMALES OBTENIDOS MEDIANTE PROCEDIMIENTOS ESENCIALMENTE BIOLÓGICOS
- LOS NUEVOS “TROLLS” DE PATENTES SE BLINDAN FRENTE FUTURAS DEMANDAS EN BASE AL “STATUS QUO” DE LAS COMUNIDADES NATIVAS DE ESTADOS UNIDOS
- LA DESIGNACIÓN DEL PERITO JUDICIAL HA DE SER ACORDADA CON ANTERIORIDAD A LA CELEBRACIÓN DE LA AUDIENCIA PREVIA EX ARTÍCULO 339.2 LEC
- COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN EUROPEA AL PARLAMENTO, AL CONSEJO Y AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO DE 29 DE NOVIEMBRE DE 2017, SOBRE LA NECESIDAD DE IDENTIFICAR LOS ESFUERZOS PARA COMBATIR LAS INFRACCIONES DE PROPIEDAD INDUSTRIAL
- El TJUE se pronuncia sobre la validez de las cláusulas “Anti-Amazon” en el marco de las ventas de productos de lujo en internet
- SE CREAN MÁS JUZGADOS MERCANTILES
- “MADE IN SPAIN” FABRICADO EN CHINA. ETIQUETAS DE ORIGEN EN LA INDUSTRIA TEXTIL.
- El TJUE declara la ilegalidad de un servicio de videograbación remota en la nube de copias privadas de obras audiovisuales sin la autorización del titular de los derechos
- El TJUE se pronuncia sobre la puesta a disposición de obras en la nube
- Industria 4.0, titularidad de los datos y alianzas tecnologías para su explotación
- Fernando Rodríguez ponente en las VI jornadas de ASOVAV
- ¡Estamos de estreno!
- PARTICIPACIÓN DE BAYLOS EN LA PRESENTACIÓN DEL ANUARIO CONTENCIOSO DE LOS GRANDES DESPACHOS 2018
- AURELIO LOPEZ-TARRUELLA PARTICIPA EN LA ESCUELA DE VERANO SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL DE CEIPI (ESTRASBURGO)
- NUEVA MONOGRAFIA DE MAURICIO TRONCOSO, ABOGADO "OF COUNSEL" DE BAYLOS
- F. MIAZZETTO PARTICIPA EN LA INTERNATIONAL COMPARATIVE LEGAL GUIDE - PATENTS 2019
- A. LOPEZ-TARRUELLA PARTICIPA EN LA TRANSATLANTIC IP SUMMER ACADEMY 2018
- BAYLOS VA A PARTICIPAR EN MORE THAN JUST GAMES - MADRID, 20 SEPTIEMBRE
- BAYLOS PARTICIPA EN EL CONGRESO MUNDIAL DE LA AIPPI QUE HA EMPEZADO ESTA SEMANA EN CANCUN
- BAYLOS EN EL DIARIO EXPANSION
- BAYLOS CELEBRA SU RECIENTE FUSIÓN E INAUGURA SUS NUEVAS OFICINAS
- CONSECUENCIAS DE UN BREXIT NO CONSENSUADO PARA LOS TÍTULOS UNITARIOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL
- EL TJUE SE VUELVE A PRONUNCIAR SOBRE EL DERECHO DE COMUNICACIÓN PUBLICA
- JUAN LUIS GRACIA PARTICIPA EN LEGAL MANAGEMENT FORUM
- NUEVA PUBLICACIÓN DE PEDRO MERINO Y DAVID GOMEZ
- NUEVO PLAN DE ACCIÓN ADUANERO CONTRA LA FALSIFICACIÓN Y PIRATERÍA
- AURELIO LOPEZ-TARRUELLA HA SIDO INVITADO A LA UNIVERSIDAD BOCCONI
- NUEVOS JUZGADOS ESPECIALIZADOS EN PROPIEDAD INDUSTRIAL
- FERNANDO RODRIGUEZ PARTICIPA EN LA IX JORNADA DE BARCELONA EN PROPIEDAD INDUSTRIAL
- EL TJUE ACLARA CUAL ES LA FECHA RELEVANTE PARA EVALUAR LA EXISTENCIA DE MOTIVOS ABSOLUTOS
- DAVID GOMEZ ASISTE COMO PONENTE A LAS XIII JORNADAS DEL TRIBUNAL DE MARCA UE
- NUEVO NÚMERO DEL TRADEMARK REPORTER
- JOSE LUIS GONZALEZ Y DAVID GOMEZ ASISTIRAN AL IV MEMORIAL SERRA DOMINGUEZ
- RODRIGO AHIJON ACUDE COMO PROFESOR AL MASTER DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III
- EL ABOGADO GENERAL ENTIENDE QUE LOS INFORMES MILITARES NO SON PROTEGIBLES POR DERECHOS DE AUTOR
- PEDRO MERINO ACUDE COMO PROFESOR AL MAGISTER LVCENTINVS
- NUEVOS DESARROLLOS LEGISLATIVOS CON IMPLICACIONES PARA LAS PLATAFORMAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
- EL TRIBUNAL SUPREMO CONSIDERA ADECUADA UNA INDEMNIZACIÓN DE MIL EUROS POR INTROMISIÓN AL HONOR
- EL TJUE SE PRONUNCIA SOBRE LA INFRACCIÓN DE DERECHOS UTILIZANDO UNA CONEXIÓN A INTERNET COMPARTIDA
- PEDRO MERINO PARTICIPA EN CONGRESO SOBRE LA PI Y LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
- AURELIO LOPEZ-TARRUELLA RECIBE ACCESIT EN EL V CERTAMEN DE DENAE
- LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO EUROPEO DE LOS CCPS
- El Abogado General considera el sampling una infracción del derecho del productor de fonogramas
- SE PUBLICA UN NUEVO NÚMERO DEL TRADEMARK REPORTER
- CLASE DE RODRIGO AHIJON EN LA UNIVERSIDAD CARLOS III
- CLASE DE DAVID GOMEZ EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
- EL ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS INFRACTORES PUEDE CONSISTIR UNA INFRACCIÓN DEL DERECHO DE DISTRIBUCIÓN
- CADUCIDAD POR FALTA DE USO DE LA MARCA BIG MAC
- EL TRIBUNAL SUPREMO SE VUELVE A PRONUNCIAR SOBRE EL DERECHO AL OLVIDO
- RODRIGO AHIJON DARÁ CLASE EN LA UNIVERSIDAD CARLOS III
- ¿AMPLIACIÓN O LIMITACIÓN DE LAS FRONTERAS DEL DERECHO AL OLVIDO?
- DERECHO EXTRANJERO E INFRACCIONES DE PROPIEDAD INTELECTUAL COMETIDAS EN ESPAÑA
- AURELIO LOPEZ-TARRUELLA PARTICIPA EN LA ORGANIZACIÓN DE CONGRESO SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
- DAVID GOMEZ ASISTE A LA ENTREGA DE LOS PREMIOS INFLUENTIALS
- APROBADO EL TEXTO DE LA NUEVA DIRECTIVA DE DERECHOS DE AUTOR
- LA IMPORTANCIA DE LA NUEVA LEY DE SECRETOS EMPRESARIALES
- NUEVOS CAMBIOS EN LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL
- El CCP es inválido si la combinación de los principios activos no está protegida por su patente base
- EL TG SE PRONUNCIA SOBRE EL RENOMBRE DE LA ICÓNICA MANZANA MORDIDA DE APPLE
- Nueva publicación de Fernando Rodriguez en ECTA Bulletin
- El TJUE interpreta el concepto de forma de la prohibición del art. 7.1 e) inciso iii) RMUE
- Solicitud de una marca de color con apariencia de marca gráfica
- Fernando Rodriguez y David Gomez están participando en una reunión organizado por el Observatorio de la EUIPO
- Expansión se hace eco de la incorporación de Alberto Casado a Baylos
- Informe de la OCDE y la EUIPO sobre el comercio de productos falsificados
- Ampliación de los medios de defensa frente a la piratería en la Ley de Marcas
- El Tribunal Supremo francés reconsidera el concepto de "usuario informado"
- Baylos en INTA
- Baylos recibe la visita de los estudiantes del programa Lex Fellowship
- El límite de la parodia también aplica a las representaciones de tono humorístico
- Baylos, en la lista Patent 1000 - España de la prestigiosa revista IAM
- Morgan Schaaf, entre los 35 juristas jovenes de Lawyerpress News
- Reglamento de ciberseguridad, un paso adelante en materia de ciberseguridad en Europa
- Facebook deberá retirar contenidos idénticos a aquellos declarados ilícitos si proceden del mismo usuario
- La decepcionante regulación de la excepción de minería de datos y textos
- El Tribunal de Justicia de la UE confirma la importancia de la representación gráfica de una marca
- Adidas pierde una de sus marcas de tres rayas
- Baylos participa en el Anuario 2019 Practica para Abogados de Wolter Kluwer
- Aurelio Lopez-Tarruella participa en la Jornada "Un mundo de fusión digital"
- Fernando Rodriguez publica un nuevo artículo en la Revista de Derecho Mercantil
- Entrada en vigor de la nueva regulación de los CCP en la UE
- La Oficina Europea de Patentes publica su Plan Estratégico para 2023
- Admisión de una prueba conseguida mediante una app para acreditar contenidos web que han sido eliminados
- Datos de las Intervenciones en Materia de Propiedad Industrial en España
- David Gomez hablará en FIDE sobre litigios en materia de marcas y patentes
- Las casillas de cookies marcadas por defecto son contrarias al derecho de la UE
- Una sentencia deja a Asturias sin la exclusividad sobre su famosa botella de sidra
- Baylos acude a la celebración de 30 aniversario de Andema
- El TJUE precisa el alcance de las órdenes de retirada dirigidas a los prestadores de servicios de alojamiento
- Tauromaquia y Derecho: El arte de lidiar
- Jurisdicción en materia de infracción de marca UE en Internet
- David Gomez participa en el Desayuno sobre la defensa de la marca organizado por Cinco Dias
- David Gomez y Morgan Schaaf han participado en la reunion del grupo de trabajo de Andema
- Rodrigo Ahijon participará en el Master de propiedad intelectual de la Universidad Carlos III
- El TJUE se pronuncia sobre la protección reservada a dibujos y modelos y la garantizada por derechos de autor
- El TJUE confirma que la similitud aplicativa no es esencial a la hora de confirmar la existencia de mala fe
- La prueba aportada en otro proceso no basta para basar una solicitud de nulidad de un diseño comunitario
- El Tribunal Supremo aclara la interpretación de la presunción de un daño mínimo en la violación de marcas
- Nuevas modificaciones en la Ley de Marcas China
- «Cubo de Rubik»: ¿marca o patente?
- Visita a Baylos de dos representantes de EUIPO
- Se deniega el derecho al olvido de un exfutbolista al considerar que prevalece la libertad de prensa
- La UE se adhiere al Acta de Ginebra para la protección de las DOP e Indicaciones Geográficas
- BAYLOS participa en el I Curso de ICAM sobre el Derecho de la moda
- El asunto “Kukuxumusu”: la delgada línea entre la protección del dibujo, pero no del personaje
- El TGUE considera que la marca “Cannabis Store Amsterdam” es contraria al orden público
- El TJUE determina que el envase de los productos puede influir las decisiones de compra de los consumidores
- Jeff Koons condenado (una vez más) por plagio por la Cour d'Appel de Paris
- Maradona marca un gol en los tribunales a Dolce & Gabbana
- David Gomez participa en el Master de propiedad intelectual de la Universidad de Alicante
- Sobre la autoría de las obras creadas en el entorno universitario
- Novedades sobre el bloqueo de páginas web “piratas” de eventos deportivos
- Baylos participa en los Anuarios de Nuevas Tecnologías y Propiedad industrial e Intelectual
- Influencers, marcas y publicidad: ¿fin de la ciudad sin ley?
- Nueva condena a un administrador de páginas web por la puesta a disposición sin autorización de películas
- ¿Puede el incumplimiento de una licencia de software ser a la vez una infracción de derechos?
- ¿Puede un eslogan ser una marca?
- Las buenas costumbres y el asunto “Fack Ju Göhte”
- La Audiencia Nacional hace primar la libertad de información sobre derecho al olvido
- Nuevo varapalo al sistema de Patente Unitaria
- ¿Puede un periódico ilustrar una noticia con una fotografía publicada en redes sociales?
- Para el TJUE no hay responsabilidad por el simple almacenamiento de productos infractores
- El TJUE se pronuncia sobre el derecho de comunicación al público en el alquiler de vehículos con radio
- Nuevo artículo de Paloma Arribas en La Ley - Privacidad
- El riff mas sonado de la propiedad intelectual: “Stairway to heaven”
- La prueba de uso en España, novedades prácticas
- Los problemas legales de la app del momento: Tik Tok
- Decisión del Centro de Arbitraje de la OMPI sobre el dominio campofrio.com
- La cláusula rebus sic stantibus y los contratos de corta duración
- La AEPD se pronuncia en relación con la toma de temperatura corporal de los trabajadores
- La RFEF y LaLiga deben negociar de buena fe
- II Edicion del Premio "Propiedad Intelectual"
- El TJUE se vuelve a pronunciar sobre el requisito de originalidad
- Webinar de Aurelio Lopez-Tarruella sobre Inteligencia Artificial y propiedad intelectual
- El TG desarrolla la jurisprudencia relacionada con el criterio de visibilidad en sede de diseño comunitario
- Baylos participa en la Guía Derecho y Moda
- ¿Qué ha (realmente) pasado con los derechos de Banksy?
- Patricia Guillén Participa en el webinar de la OEPM: "Propiedad Industrial En Ferias Y Exposiciones"
- Consecuencias de la invalidación del Privacy Shield y posibles alternativas legales
- David Gómez y Morgan Schaaf participarán en los Grupos de Trabajo de ANDEMA el próximo 29 de octubre de 2020
- El Supremo se pronuncia sobre los porcentajes derivados de la compensación equitativa por copia privada
- Influencer advertising regulation is now set in Conduct Code
- Dinosaurus/Gallesauros. Importancia de fijar los elementos distintivos en el análisis de infracción marcaria
- FÚTBOL Y ANOMALÍAS PROCESALES
- ¡A vueltas con la cuantificación de daños y perjuicios!
- Nueva hornada de cookies
- El Tribunal General de UE confirma el impacto del uso online a la hora de valorar la distintividad sobrevenida
- Rodrigo Ahijón, participa en el Máster de Propiedad Intelectual de la Univerdad Carlos III
- EL TJUE SE PRONUNCIA SOBRE EL PAGO POR EL USO DE FONOGRAMAS EN PRODUCCIONES AUDIOVISUALES
- MODIFICACIÓN DE PATENTE EN EL PROCEDIMIENTO DE OPOSICIÓN. EFECTOS EN EL EJERCICIO DE ACCIONES POR INFRACCIÓN
- Plan de acción de la Comisión Europea: ¿la propiedad intelectual como medio para salir de la crisis?
- Artistas, intérpretes y ejecutantes - Las cosas son lo que son y no lo que las partes dicen que son
- DIGITAL SERVICES ACT: LA COMISIÓN EUROPEA PROPONE UN NUEVO MARCO NORMATIVO EN MATERIA DIGITAL
- It’s beginning to look a lot like Christmas, mind your patent claim!
- UN MERCADONA “DE MARCA BLANCA”
- Ya está abierto el plazo para ayudas de la EUIPO a PYMES
- Diseños industriales y derechos de autor, comentarios sobre el caso "farola Latina"
- APLICACIÓN PRÁCTICA DEL CÓDIGO DE CONDUCTA SOBRE EL TRATAMIENTO DE DATOS EN LA ACTIVIDAD PUBLICITARIA
- Rodrigo Ahijon participará en el Máster de Derecho de las Telecomunicaciones de la UC3M
- LA PROTECCIÓN EN ADUANAS Y EL AGOTAMIENTO DE DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL TRAS EL BREXIT
- PROTECCIÓN DE LA FORMA O APARIENCIA DE UN PRODUCTO A PARTIR DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA.
- Participación de Baylos en el Taller Online de la Cámara de Comercio sobre: Aspectos Jurídicos del Brexit (I)
- LA MÚSICA AL MEJOR POSTOR
- HACIA UNA MEJOR PROTECCIÓN DE LOS TITULARES FRENTE A SOLICITUDES DE MARCAS DE AGENTES NO IDÉNTICAS
- Cuando el glitter no es suficiente para brillar con luz propia: las botas de la influencer Chiara Ferragni infringen los derechos de las famosas Moon Boot®
- DESPUÉS DE LAS FAKE NEWS LLEGAN, PARA QUEDARSE, LOS DEEPFAKES. PERO ¿HASTA QUÉ PUNTO ES LEGAL SU USO?
- La importancia de un asesoramiento legal íntegro
- ENLACES DE INTERNET Y COMUNICACIÓN PÚBLICA DE CONTENIDOS
- DIGITALIZACION, SOSTENIBILIDAD Y PROPIEDAD INDUSTRIAL: ¿EL FUTURO DE ESPAÑA?
- Diseños y Función Técnica. Sobre la Sentencia del Tribunal General de la Unión Europea de 24 de marzo
- EL LEGADO DEL GRUPO DE MÚSICA “TRIANA” A JUICIO
- DIA MUNDIAL DEL ARTE
- DEL CÓDIGO DE CONDUCTA SOBRE EL USO DE INFLUENCERS EN LA PUBLICIDAD Y SU APLICACIÓN PRÁCTICA
- LO QUE ES ILEGAL OFFLINE, TAMBIÉN LO ES ONLINE
- Breve comentario de la Sentencia T-663/19, caso MONOPOLY: sobre la mala fe derivada de sucesivas solicitudes de marca
- PREMIO HERMENEGILDO BAYLOS
- El futuro de las marcas bajo la perspectiva de la nueva práctica común CP11 de la EUIPN: es hora de cambiar el chip.
- ¿Es un factor relevante el uso que se haga de un signo en un procedimiento de oposición, sea opuesto u oponente?
- LA DIGITALIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA: DE LOS MEDIOS TELEMÁTICOS Y EL DERECHO A LA DESCONEXIÓN
- ¡Estamos de cumpleaños! El RGPD se hace mayor.
- La EUIPO concluye que el término “torta”, en relación con quesos, no es genérico y que es exclusivo de la Torta del Casar
- LA RESPONSABILIDAD DE LOS INTERMEDIARIOS EN LÍNEA POR LA VENTA DE PRODUCTOS INFRACTORES DE DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL
- LA BOCA MÁS ATRACTIVA DEL MUNDO: NUEVA RESOLUCIÓN CONDENATORIA EN FRANCIA POR LA IMPORTACIÓN DE COPIAS DEL ICÓNICO LOGO DE LOS ROLLING STONES
- LOS DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL, (NUEVAMENTE) UNA PRIORIDAD EN LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA A NIVEL EUROPEO
- ¿Hacia una mayor transparencia de las bases de datos de dominios (WHOIS)?
- NUEVO VARAPALO A LOS DERECHOS MARCARIOS DE BANKSY
- Nuevas Cláusulas Contractuales Tipo para la transferencia de datos personales a terceros países
- ¡Mil millones de millares de mil demonios!: Cuando el erotismo en el mundo de Tintín es parodia
- Vega Sicilia ¿UNICO?
- PRINCIPALES NOVEDADES DEL NUEVO ESTATUTO GENERAL DE LA ABOGACÍA
- BAYLOS PARTICIPA EN LA CONFERENCIA ORGANIZADA POR APRAM EN PARIS
- La nueva guía y herramienta de la AEPD para gestionar el riesgo de los tratamientos de datos personales y realizar evaluaciones de impacto
- MARCAS SONORAS: LA DIFICULTAD PARA DEMOSTRAR LA DISTINTIVIDAD DE UN SONIDO
- MERCADONA Y LA POLÉMICA ENTORNO AL RECONOCIMIENTO FACIAL
- Asunto T-488/20 Guerlain/EUIPO, o como una barra de labios se puede proteger como marca gracias a su forma
- La medalla de oro en la categoría de gestión de activos intangibles es para los Juegos Olímpicos
- “GAME OVER” A LA PUBLICIDAD DE ACTIVIDADES DEL JUEGO. ESPECIAL RESEÑA A PUBLICIDAD ONLINE Y RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD
- Los diez mandamientos para una protección adecuada de tus activos intangibles: cuando la propiedad industrial no debe ser “con registros y a lo loco”
- CUANDO LA REALIDAD SUPERA A LA FICCIÓN EN INDIA: LA IA HA SIDO RECONOCIDA COMO CO-AUTORA DE UNA OBRA PROTEGIDA POR DERECHOS DE AUTOR
- La distintividad sobrevenida en las marcas tridimensionales
- UN PASO MÁS CERCA DE LA PATENTE UNITARIA
- LA TOKENIZACIÓN SE CUELA EN EL MUNDO DE LA MODA
- Las (futuras nuevas) indicaciones geográficas protegidas (IGPs) y la España vaciada
- ¿QUÉ SE ESCONDE TRAS EL “FAMOUS MOUSE” DE MSCHF?
- PATENTES DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) NUEVO PARADIGMA ENTRE INVENTOR HUMANO E INVENTOR ARTIFICIAL
- El estampado del “cachirulo” aragonés aplicado a un pañuelo tubular no tendría carácter singular
- CÓMO REFORZAR LA PROTECCIÓN DE PERSONAJES Y CONTENIDOS DE FICCIÓN. ¿EXISTE PROTECCIÓN MÁS ALLÁ DE LOS DERECHOS DE AUTOR?
- EL TIEMPO PARA LA DEFENSA DE LAS VARIEDADES VEGETALES SEGÚN EL TJUE
- BALENCIAGA Y FORNITE: DE LA PASARELA A LOS VIDEOJUEGOS
- Canal de denuncias ¿dígame?
- ¿Armario digital? Nike just did it
- Un par de apuntes relevantes sobre el Anteproyecto de Ley por el que se modifican las leyes de marcas, patentes y diseños
- De Facebook a Meta ¿una transición inevitable a una realidad virtual y legal del futuro?
- La divulgación de un producto conlleva la divulgación de un diseño de una parte de dicho producto
- Sentencia del Tribunal General sobre diseños: Excepción de cosa juzgada, divulgación y análisis del carácter singular; todo en uno
- LA DISPUTA LEGAL POR EL MONOPOLIO SOBRE LA CABEZA DE LA FAMOSA BARBIE DE MATTEL
- Sobre las marcas compuestas exclusivamente de indicaciones geográficas y por qué “MARBELLA” no puede registrarse para productos en clases 32 y 33
- INDITEX PIERDE LA BATALLA (POR AHORA) ANTE EL TRIBUNAL GENERAL DE LA UNIÓN EUROPEA QUE DENIEGA EL REGISTRO DE LA MARCA ZARA PARA PRODUCTOS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA ALIMENTACIÓN
- ¿ES LÍCITO EL USO DE UNA MARCA REGISTRADA COMO PALABRA CLAVE EN ADWORDS?
- TRADEMARK BOOM? 3-REASONS WHY
- Las claves para acceder al nuevo programa de subvenciones de la EUIPO
- GUARD SERVICE AND FAST TRACK PROTOCOL FOR THE 2022 MOBILE WORLD CONGRESS
- “Querido abogado, he creado un software: ¿ahora qué hago?”
- "Dear lawyer, I have created a software: what next?"
- THE KEYS TO ACCESS THE NEW EUIPO SUBSIDIES PROGRAM
- LA NECESARIA INCLUSIÓN DE LA “OBRA CULINARIA” EN EL LISTADO DE OBRAS AMPARADAS POR LOS DERECHOS DE AUTOR
- Baylos participa en el XII Community Design Intensive
- UN NFT EN FORMA DE BIRKIN ¿ARTE O INFRACCIÓN DE DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL?
- MODA ESPAÑA y BAYLOS celebran la mesa redonda: "La protección online y offline de las marcas y diseños de moda, clave para rentabilizar la inversión en creatividad e innovación"
- BADTORO CONSIGUE ESQUIVAR LA PRIMERA EMBESTIDA DEL CONSEJO REGULADOR DE LA DENOMINACION DE ORIGEN TORO
- El Tribunal Unificado de Patentes arranca motores
- LAS MARCAS DE MOVIMIENTO. UNA BREVE REVISIÓN DE LA PRÁCTICA DE LA EUIPO Y DE LA OFICINA DE ESTADOS UNIDOS
- Ampliación del plazo de presentación de solicitudes para los Premios a la mejor invención protegida mediante derechos de Propiedad Industrial
- METAVERSO & La Propiedad Industrial e Intelectual 4.0 (METAVERSO & IP 4.0)
- La repetición de una solicitud de medidas cautelares ante el cambio de circunstancias y el requisito de peligro de mora procesal. Auto de la Audiencia Provincial de Barcelona, Sección 15, en el caso “Semglee”
- Abierto el plazo para solicitar las subvenciones de Patentes y Modelos de Utilidad 2022
- ¿Por qué cambian las marcas? Y sus consecuencias jurídicas.
- El diseño de una rosa, ¿tiene carácter singular para velas y jabones?
- Los derechos de PI se adentran en la realidad virtual
- Aprobado el primer código de conducta sectorial, en materia de protección de datos, para la Industria Farmacéutica
- II EDICIÓN DEL PREMIO HERMENEGILDO BAYLOS
- El legislador de la UE contra el greenwashing
- La nueva propuesta de la Comisión Europea para proteger los productos artesanales e industriales por el sistema de las Indicaciones Geográficas
- What about plausibility and post-filed data? UK Patent Court has ruled on the matter.
- Clientes
- Contactar